

CHICHARRA FIS es ideado y coordinado por Oído Medio, Asociación Cultural sin ánimo de lucro andaluza.
El oído medio es la cavidad del oído que conecta el exterior con el interior en los animales vertebrados. Hace de puente, posibilitando el encuentro entre espacios diferenciados y facilitando el flujo de información.
Entre los principales objetivos de Oído Medio se encuentran la creación y producción de proyectos culturales en el ámbito del arte contemporáneo, la ciencia y las nuevas tecnologías; la puesta en valor de los saberes y prácticas tradicionales desde una perspectiva ecológica; y la promoción de la reflexión crítica y la transmutación social mediante la investigación, el intercambio y la hibridación entre diferentes campos del conocimiento. En definitiva, busca descentralizar y democratizar la cultura, combatiendo el elitismo excluyente para devolverla a quienes realmente pertenece: sus comunidades.
Oído Medio nace del encuentro entre las trayectorias de tres artistas del pueblo de Almonte, procedentes de las artes escénicas, las artes plásticas y el arte sonoro. La falta de referentes vanguardistas en su entorno y la necesidad de migrar a núcleos urbanos para acceder a otras posibilidades culturales; así como también la vuelta al lugar de origen con la intención de devolver aquello aprendido; alimentaron una inquietud que les llevó a construir juntes, cristalizando este proyecto.
Su labor tensiona las narrativas hegemónicas y pone en el centro los afectos que atraviesan el arte y a quienes lo sostienen. El tránsito y la intersección están en el centro de su práctica.
«Ojalá presumir algún día de una tierra que apueste decididamente por la cultura y la innovación que Andalucía merece. Hasta entonces, seguiremos a pico y pala, como hicieron nuestras abuelas.»
Luis López Casero (España, 1994) es artista sonoro, músico (clarinete y saxofón tenor), investigador e ingeniero de sonido. Máster en Arte Sonoro por la Universidad de Barcelona (UB), cursa ingenieria de Sonido e Imagen en la Universidad de Málaga. Cofundador del Colectivo Refluxus y director de Chicharra-Festival de Investigación Sonora. Ha realizado proyectos en distintos países de Europa, Asia y Latinoamérica.
Carolina Carmona Castizo es artista plástica y muralista. Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, desarrolla una práctica que combina la figuración sensible, el color saturado y la intervención en espacios públicos. Su vínculo con la cultura Hip Hop desde 2016 la llevó al arte urbano, donde encuentra un lenguaje directo, accesible y colectivo. Ha coordinado proyectos como el festival Doñana Jam y Chicharra FIS con el objetivo de acercar el arte a su comunidad natal, Almonte. Su obra, atravesada por la naturaleza, los vínculos emocionales y lo cotidiano, se mueve entre lo íntimo y lo social, tejiendo narrativas que celebran la pertenencia y la vida compartida.
Marta Infante, en palabras de Mar Gallego, se define como obrera de la cultura. Explora desde el teatro gestual, la danza, la narración oral, la pedagogía, la gestión y la producción cultural. Es graduada en Arte Dramático por la ESAD de Sevilla y cofundadora de la compañía Clicolé Teatro. Forma parte de la asociación cultural Oído Medio y es coordinadora de Chicharra FIS.
Su práctica, de carácter generalmente transdisciplinar y fuertemente marcada por los feminismos y la ecología, se articula en torno a tres ejes principales: la subjetividad, el territorio y la memoria.
Si tiene alguna consulta, propuesta de colaboración o comentario, puede escribir al correo facilitado a continuación o utilizar el formulario habilitado. También puede seguir las novedades del festival a través de nuestro perfil en Instagram.
Cada mensaje será recibido con atención y respondido con la mayor brevedad posible.